Los menores 16 años deberán acceder con su madre, padre o tutor legal o con un adulto responsable. Los mayores de 16 años podrán acceder solos al recinto.
No se permitirá la entrada con cámaras fotográficas o de vídeo profesionales. Con la excepción de aquellos casos que estén expresamente autorizados por la organización.
Sí, dentro del recinto encontrarás food trucks y barras con una variedad de comida y bebida para todos los gustos, incluyendo opciones vegetarianas y veganas.
A 15–20 min desde el centro de Barcelona. Zona de aparcamiento público disponible.
Síguenos
BARAC
Barac se ha consolidado como una figura clave en la escena del minimal house. Con
raíces en Miercurea Ciuc, ha sabido darle un giro personal al reconocido “sonido
rumano”, aportando una propuesta musical que se distingue por su profundidad
hipnótica y texturas envolventes. Su enfoque, casi espiritual, ha quedado plasmado en
sellos como Rawax, Meander o Pressure Traxx. Presente en escenarios icónicos como
Sunwaves y Amore, cada uno de sus sets es una travesía introspectiva donde el
groove se convierte en relato. En constante evolución, Barac logra conectar emoción,
detalle y sensibilidad sonora en cada presentación.
Nacido en Siena y formado en Nápoles, Davide Squillace es una de las voces más
inquietas del hard techno italiano. Dio sus primeros pasos en los sellos Primate, Audio
y Contrast durante su etapa en Londres, antes de consolidarse en la escena
napolitana a finales de los 90.
A lo largo de su carrera ha publicado en sellos como Ovum, Resopal o CMYK, y ha
desarrollado proyectos paralelos como el alias erikOtanabE o el sello Titbit Records.
Desde 2007 es parte esencial de CircoLoco y residente en DC10 (Ibiza), donde
despliega sets cargados de energía, técnica y personalidad, avalados por figuras como
Luciano, Dubfire o Steve Lawler.
Leyenda del techno global y maestro del show audiovisual
Dubfire es sinónimo de reinvención, un artista cuya intuición, talento y determinación lo
han situado en la élite mundial de la música electrónica durante más de tres décadas.
Desde su etapa en Deep Dish –con la que ganó un Grammy– hasta su actual carrera
en solitario, ha sabido moverse entre el mainstream y la vanguardia con una visión
clara y arriesgada. Fundador del sello SCI+TEC, ha lanzado hits como “RibCage” o
“Grindhouse” y colaborado con artistas como Carl Craig o Miss Kittin. Sus shows
audiovisuales HYBRID y EVOLV son auténticas experiencias inmersivas donde
tecnología y música convergen, consolidándolo como un pionero del techno del futuro.
Desde Bari, Italia, Fedele ha construido una carrera sólida y personal dentro de la
electrónica global. Su sonido es una mezcla potente de techno, electro preciso y una
sensibilidad melódica muy personal, influida por sus años como violinista. Fue parte
del trío Agents of Time y hoy lidera su propio sello, Obscura. Ha lanzado música en
sellos como Turbo, Ellum Audio y Correspondant, siempre fiel a una propuesta
arriesgada y honesta. En vivo, se apoya en hardware para crear sets intensos y
emocionales, donde la conexión entre máquina y público se siente real. Ha compartido
cabina con figuras como Miss Kittin y DJ Hell, y su nombre es sinónimo de riesgo,
evolución, autenticidad y una constante búsqueda sonora.
Len Faki es uno de los nombres más destacados y solicitados de la escena techno
global actual. Como uno de los primeros residentes del legendario Berghain desde su
apertura en 2004, ha desarrollado un estilo definido por la intensidad, precisión y
energía de sus sesiones. Con más de 130 referencias en su sello Figure, ha sido clave
en el desarrollo del sonido techno actual. Su propuesta no es solo musical, sino
también emocional: un viaje donde el público no solo escucha, sino que vibra con él.
Len Faki no se conforma; su evolución constante lo mantiene a la vanguardia, siempre
explorando nuevas fronteras sonoras.
Lola Palmer es una de las artistas más brillantes de la escena electrónica ucraniana,
consolidada como una de las DJs más respetadas del deep techno europeo. Con
mixes difundidos en plataformas como RTS.FM o MixCult, ha logrado conectar con
miles de oyentes en todo el mundo. Su trayectoria como productora incluye
colaboraciones con Terry Lee Brown Jr. y lanzamientos en sellos como Bondage
Music, Mixcult o BERG AUDIO, donde debutó en vinilo junto a nombres como Janeret
y Priku. En 2022, volvió al sello dentro de la serie “ELEMENTS”, con remezclas de
Kolter y Nu Zau, confirmando su crecimiento constante. Su sonido sutil y envolvente
marca una carrera en evolución, con mucho más por venir.
Desde Irlanda y afincado en Suiza, Mano Le Tough es una figura clave en la
electrónica contemporánea. Su estilo, que combina house melódico, atmósferas
profundas y pinceladas folk, crea sesiones emotivas e hipnóticas. Ha hecho vibrar
templos de la música como Berghain, Fabric, Circoloco o Robert Johnson, además de
festivales como Sonar, Dekmantel y Coachella. Fundador del sello Maeve y la
promotora de eventos Passion Beat, ha colaborado con artistas como DJ Koze o
Róisín Murphy, siempre buscando una conexión emocional con el público a través de
su música.
Con más de dos décadas de trayectoria, Mathew Jonson se ha ganado un lugar de
culto entre los amantes del techno analógico y la experimentación sonora. Su directo,
siempre con hardware y una gran dosis de improvisación, es una experiencia viva y
única. Su sonido mezcla techno, house, electro y drum’n’bass con una musicalidad
que conecta tanto en la pista de baile como en la escucha más introspectiva. Presente
en sellos como Kompakt o M_nus, también es parte de proyectos como Cobblestone
Jazz y Freedom Engine, donde continúa explorando nuevos lenguajes sonoros.
Desde Barcelona, no_ip ha sabido trazar un camino singular dentro de la electrónica,
donde la innovación técnica y la sensibilidad artística conviven con naturalidad. Con
más de una década dedicado al diseño sonoro, sus directos se distinguen por una
experiencia inmersiva y ejecución de alta precisión. Ha actuado en clubes y festivales
como Nitsa, Input, Off Sónar, ADE o Brunch-In, y recientemente ha llevado su
propuesta a América Latina. Como productor, lanzado música en sellos como DSK
Records, Get Physical y Clash Lion, con el respaldo de figuras como Laurent Garnier,
Jamie Jones y Joris Voorn. En 2025, debuta en RESISTANCE (Amnesia Ibiza),
confirmando su ascenso en la escena.
Raxon, nacido en Egipto y residente en Barcelona, lleva más de 20 años dando forma
a un sonido propio: techno melódico, minimalista y con una tensión hipnótica. Su estilo
combina influencias del rock, el trance y el cine de ciencia ficción. Ha publicado en
sellos clave como Kompakt, Cocoon y Ellum, y hoy es una figura reconocida en la
vanguardia electrónica. Su música, pulida tras años de estudio y exploración, conecta
la pista con un universo sonoro que siempre mira hacia adelante.
Shall Ocin destaca por su enfoque creativo y su habilidad para mezclar paisajes
sonoros vanguardistas con ritmos envolventes. Su propuesta fusiona estilos con
naturalidad, dando forma a sesiones intensas y llenas de matices. Con lanzamientos
en sellos como Ellum, Clash Lion, Upperground o Truesoul, sus tracks han recibido el
apoyo de grandes nombres de la industria y se han vuelto imprescindibles en las
sesiones de muchos DJ. A lo largo de su trayectoria ha actuado en diversos
escenarios internacionales, y recientemente ha colaborado con ARTBAT, reafirmando
su compromiso con una electrónica en constante evolución.
Andrea Love es una DJ noruega afincada en Barcelona. Su pasión de toda la vida por la música y el baile la llevó a encontrar su lugar detrás de los platos. Amante de todos los matices del house, fusiona groove y ese toque G-flavour, con una devoción especial por las líneas de bajo profundas. Es residente del colectivo barcelonés Cabana Libre.
Andrea Zarco es una DJ y productora mexicana residente en Barcelona, conocida por sets hipnóticos que fusionan house, acid y techno con emoción y groove. Forma parte del colectivo Femnoise y ha llevado su sonido a HÖR Berlin, Razzmatazz, Sala Apolo, Club Malasaña y otros espacios clave de la escena europea. Como productora, ha lanzado temas en sellos como Pérgola Recordings y Liquid Palms.
Andrea Zarco is a Mexican DJ and producer based in Barcelona, known for her deep, hypnotic sets that blend house, acid and techno with raw emotion and groove. Guided by instinct and shaped by the dancefloor, her sound moves effortlessly between intensity and introspection.
Indra Traferri (Rosario, Argentina) es una artista versátil de la escena electrónica, reconocida por su habilidad para fusionar géneros como House, Minimal, Acid House, Electro, Breakbeat y Old School Tech House 90's.
Desde Barcelona, Nanci forma parte del colectivo Diggin’ y mantiene una conexión natural con el house. Su sonido abarca del minimal y acid a grooves profundos y envolventes. Sus sets, con bajos potentes y mezcla instintiva, generan una conexión auténtica con la pista.
Gomez trae un sonido cálido y global desde Barcelona, inspirado por sus viajes por Ibiza, África y Latinoamérica. Su propuesta fusiona electrónica con ritmos del mundo en sesiones vibrantes y llenas de color. Gomez sounds like summer.
Con más de 15 años de trayectoria, Jade Rolt fusiona house, minimal y downtempo con matices espirituales y británicos. Su propuesta híbrida integra instrumentos como el handpan, creando atmósferas únicas. Ha actuado en Europa y México, y lidera proyectos que unen música, arte y espiritualidad.
DJ argentina residente en Barcelona, Vaninajaz apuesta por una mezcla envolvente de house, afro house y tech house. Su enfoque combina emoción y ritmo en una experiencia de pista intensa y conectada.
Artista colombiana con más de 4 años de trayectoria, Mila Morr destaca por su sonido minimal con toques de acid, house y electro. Sus sets profundos y texturizados han pasado por Brunch, Macarena, 303, y Bridge48. Actualmente, busca llevar su sonido al circuito underground internacional.
Desde Guatemala y con base en Barcelona, Brizas combina su sensibilidad como psicóloga con una propuesta de house orgánico cargada de emoción. Cofundadora de la residencia Mise en Place en Macarena Club, inició en clubes como The Box Lounge Groove y acaba de lanzar su primer trabajo de estudio, con sonidos que invitan a bailar con los ojos cerrados.